27 abril, 2025

La Revolución Marcista

También conocida como la Revolución del seis de marzo del año 1845, se desarrolló entre el 6 de marzo y el 17 de junio de dicho año. Fue un movimiento armado revolucionario en el Ecuador, entre las fuerzas del gral. Flores y las fuerzas de los rebeldes, dando inicio a la civilidad política ecuatoriana.

Se conformó un triunvirato civil formado por el gral. Francisco Noboa, el señor Azcásubi y el dr. José Joaquín de Olmedo. El primero se encargaría de los asuntos militares y de la soberanía del país, el segundo de la legislación y el tercero de la división de los poderes y de la administración política en el país.

En la ciudad de Guayaquil, una importante vía lleva su nombre: la Av. 6 de marzo, que se inicia en el Parque del Centenario, al norte de la ciudad, y recorre toda la ciudad hasta el sur.

Los carnavales, el Miércoles de Ceniza, el retorno de los viajeros a sus lugares de destino, la guerra interna contra las bandas criminales y las lluvias, causando desastres en varias provincias del Ecuador, hicieron pasar desapercibida esta celebración nacional, que es un ícono histórico en el país.

También los patriotas Roca, Azcásubi y Urbina tuvieron importante participación en este hecho histórico, digno de recordación nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Algo personal

Me es desgarrador ver como las heridas de un país no cierran, me lastima esos videos donde se revuelcan de dolor al grito de “yo quería regresar pa´ mi casa”, ese dolor […]

×