19 enero, 2025

¡Eres un Grande, Pepe!

Cuando se es un verdadero demócrata y activista político con profunda objetividad, honesto y humanista, las doctrinas e ideologías mal entendidas y mal practicadas, se quedan simplemente en calidad de letra muerta en un papel. Porque la política es eso; el arte de servir a los demás. Eso y nada más.

Desde muy joven, a pesar de la fuerte efervescencia de la juventud y la rebeldía de los 60 y 70, jamás estuve de acuerdo con las conductas opresivas e inhumanas y repletas de corrupción de Fidel Castro, del Che Guevara, luego las de Chávez, de Maduro, y las de tantos y cuantos más tiranos que aún pululan por el planeta. A mi criterio personal, eso es basura. Yo tengo muy claros mis conceptos sobre lo que significa el vocablo “revolución”. Ser un revolucionario no radica exactamente en ser un terrorista o un malandrín idealista.

José Alberto Mujica Cordano también fue un revolucionario que en los años sesenta, integró el movimiento guerrillero “Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros”. En 1989 fue elegido diputado y posteriormente senador por el Frente Amplio (Uruguay), para luego ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. 

Después de ocupar la Presidencia de Uruguay (2010 – 2015), fue nuevamente elegido senador, en las elecciones de 2014 y en las de 2019, para posteriormente renunciar a este último cargo el 20 de octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular. En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio. 

Creo que nadie puede negar que este buen hombre, con tal selecto palmaré, le está demostrando al mundo que es un político de principios y de valores, incluso siendo una de sus más grandes virtudes continuar viviendo, en tales circunstancias, junto a su esposa Lucía Topolansky Saavedra, de una manera super humilde.

Soy un fiel convencido que, en materia de política, ideológicamente he terminado ubicándome en el centro, porque soy un ferviente creyente que, en la verdadera praxis, el equilibrio doctrinario radica precisamente en saber entender y actuar en virtud del beneficio que honestamente y sinceramente beneficia a los pueblos. Esto es, en virtud de su libertad y su economía.

Este gran hombre, a quién le ratifico mis respetos, y le rindo honores, no creyente de Dios, quizá un tanto confundido, pero reverente y respetuoso de su magnificencia al momento de nombrarlo, manejándose ideológicamente e íntimamente con las doctrinas de la izquierda, cansado por el peso de los años, actor de duras jornadas, repletas de millones de anécdotas, triunfos y derrotas; ahora de voz casi apagada y de piel repleta de arrugas, nos está dejando suficientes historias, dignas de jamás olvidarlas.  

ERES UN GRANDE PEPE… Y UN EJEMPLO A SEGUIR…SEGURO QUE, CUANDO PARTAS, URUGUAY QUEDARÁ DEVIÉNDOTE…DIOS TE BENDIGA…

Les recomiendo abrir el siguiente link: https://youtu.be/uu2Erk16boU 

 

 



Artículos relacionados

Lo que ves es lo que obtienes

“Nadie enciende una lámpara y la pone en un lugar escondido ni la oculta en una vasija, sino que la pone en un candelero para que alumbre a los que entren. La lámpara de tu cuerpo son tus ojos, si tus ojos están sanos todo tu cuerpo estará iluminado; pero si está enfermo, todo tu cuerpo estará oscuro. Cuida, por tanto, de que la luz que hay en ti no esté apagada”. (Lc 11: 33-36).

Si un labrador intenta buscar la belleza en una puesta del sol, lo único que descubrirá será el sol, las nubes, el cielo y el horizonte de la tierra… mientras no comprenda que la belleza no es una cosa, sino una forma especial de mirar. Buscarás a Dios en vano, mientras no comprendas que a Dios no se le puede ver como una “cosa”, sino que requiere de una forma especial de mirar…semejante a la del niño, cuya visión no está deformada por doctrinas y creencias prefabricadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×