19 enero, 2025

Macho Alfa

Se ha utilizado el término Macho Alfa para referirse al estereotipo de hombre rudo y varonil, imagen en la que encajan algunos gobernantes, quienes a lo largo de su carrera política se han jactado de esta condición para dar un aspecto, precisamente, de machos. Por ello, siempre he cuestionado si es una condición indispensable hacer alusión del  tamaño de sus genitales, para compararlo con la importancia de sus decisiones.

El concepto de Macho Alfa surgió en los 60, cuando el científico de investigación y profesor Lucyan David Mech, experto del lobo americano, estudió que una especie de estos era más fuerte y dominante que el resto, el líder de la manada. El mismo Mech, después de veinte años, dio un nuevo significado al término al darse cuenta de que el lobo líder actuaba como padre del resto, y su posición se debía más al cuidado y protección que a la supremacía. Tengo la seguridad que ningún político se ha enterado de esta resignificación.

Por otro lado, Ricardo Ayllón (Gendes, AC.) opina que considerarse un macho alfa es reducir una conducta animal y llevarla al ser humano. «La diferencia con los gorilas y con los lobos es que nosotros tenemos la capacidad de decidir qué hacer y qué no hacer bajo un marco ético, pues no aplican muchas de las conductas en que se traduce el concepto de Macho Alfa, que lo utilizan ciertos hombres para seguir con actitudes machistas».

Otro criterio que está ganando popularidad es el de Macho Sigma, que se asocia a un individuo similar al macho alfa, pero con una personalidad solitaria con características de antihéroe, un ejemplo de ello seria el personaje de John Wick, interpretado por Keanu Reeves.

Los estudios muestran una realidad: los hombres que creen haber llegado a ser un macho alfa generan daños en sus relaciones o vínculos, incurriendo en una forma de violencia psicológica, emocional, verbal y económica, que trae como consecuencia la soledad, además, quienes se posicionan en este estereotipo de macho alfa pueden caer en la depresión, frustración y pensamientos suicidas.

Fuente: AJ+Español

Dado que, si se ha descartado la existencia del macho alfa en el reino animal, de donde nació el primer concepto, ¿por qué algunos hombres siguen asumiendo y fomentando este rol?, en Youtube se puede encontrar un sinnúmero de tutoriales para convertirte en uno de ellos. 

Este modelo de macho alfa caduco se reconoce cuando transitas por la ciudad y lo sorprendes haciendo uso de la calle como baño público sin la menor vergüenza, al oír alguna grosería en medio del tráfico, o cuando en la fila del banco, supermercado o transporte público no aplican los buenos modales que se supone debe tener un caballero. Pero lo más lamentable radica en nuestra clase política que, en lugar de eliminar esas actitudes machistas, las normalizan en cada discurso dejando a un lado su responsabilidad de ser el ejemplo para una sociedad que es víctima, también, de este tipo de violencia.


Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×