Su triunfo electoral, frente a Kamala Harris, lo habÃamos anticipado. El Sr. Trump arrasó en las elecciones pasadas. Cuenta con la mayorÃa en el Congreso, asà como en el Senado norteamericano. Además, cuenta con una mayorÃa en la C.S.J. Ya visitó al Sr. Biden y juntos decidieron una transmisión del mando civilizada.
Ya empezó a nombrar a sus principales colaboradores en su gobierno, entre sus amigos y partidarios. Gente de mucho poder económico y experiencia. Me preocupa el posible nombramiento de su ministro de Defensa, que no tiene experiencia para ejercer tan delicada función.
¿Qué lo llevó al Sr. Trump a ganar de esa manera tan arrolladora la presidencia de los EE. UU.? Tengo varias razones, que las comparto a continuación:
- El mal gobierno del presidente Biden. La economÃa norteamericana entró en recesión y la inflación se elevó.
- La demencia senil del presidente Biden, que fue pública y notoria en los debates.
- El populismo económico de la campaña de la Sra. Harris. Populismo que la llevó a ofrecer viviendas a las clases menos favorecidas, de $50,000 dólares al 50% de su costo real. PolÃtica que emprendió Barack Obama cuando fue presidente, la cual fracasó. El pueblo norteamericano adquirió tales viviendas baratas, pero no pudo pagarlas. Fue necesario fondear a los bancos privados en miles de millones de dólares para solventar las hipotecas impagas.
- La polÃtica internacional del presidente Biden, en apoyo a Ucrania, con millones de dólares y armamento, que no logró impedir el avance ruso a los territorios ucranianos y esa guerra continúa.
- El tÃmido apoyo a Israel, en su lucha contra Hamas, Hezbolá y Siria, que financia. Tal guerra que todavÃa continúa.
- Un dejar hacer, que Rusia y sus aliados fortalezcan su posición internacional con el grupo de los BRICS, que reúne a los paÃses más grandes y poderosos del mundo: China, Rusia, Brasil, India y Corea del Norte, que va en crecimiento, siendo como son enemigos de los EE. UU. unos y no pro-USA, otros.
- La guerra tecnológica con China por la supremacÃa de los chips, que no les ha dado resultados.
- El reconocimiento del Sr. Biden de que Taiwán es territorio chino, aún cuando prometió defenderlo frente a un ataque chino a la isla.
- La polÃtica de migración desde la frontera con México, que permitió la introducción de miles de inmigrantes a los EE. UU. Migrantes que hoy se encuentran en los estados acogientes, que no tienen para alimentarlos ni darles mejores condiciones de vida, que el Sr. Trump ha prometido regresarlos a sus paÃses de origen.
- El hecho cierto de que los EE. UU. no estaban preparados para que asumiera el cargo una mujer socialista pro, hija de una mujer india y de un padre marxista.
PodrÃan haber más razones polÃticas y económicas que mencionar, pero con las señaladas anteriormente, creo que son suficientes.
Le queda una amplia tarea por cumplir al Sr. Trump. El mundo lo mira con recelo y no con menos preocupación, pero creo sinceramente que él ya demostró en su perÃodo presidencial anterior que es un diplomático excelente y se sabe manejar en aguas movedizas.
Tengo fe de que asà procederá.