Las dos únicas bases navales que se han instalado en el ecuador, fueron la base en salinas y la base en Galápagos. instaladas por los EEUU, en la segunda guerra mundial, para defensa de la costa continental marítima, de centro y sur América, el canal de Panamá y las islas galápagos.
Terminada la segunda guerra mundial, los americanos devolvieron ambas bases militares y la infraestructura de los aeropuertos en Baltra y en salinas, quedó para beneficio del país.hasta la presente fecha.
En el gobierno del Dr. Mahuad, se firmó un convenio con los EEUU., para que los aviones norteamericanos de guerra, puedan utilizar la pista de la base de manta, para combatir el narcotráfico. los pescadores, dejaron sus faenas de pesca, para trasladar en sus pangas, droga a los barcos que la esperaban en el océano pacífico.
El convenio se firmó por diez años y tenía el carácter de secreto, además se le concedieron a los norteamericanos la calidad de diplomáticos. la constitución del 2.008., prohibió la instalación de bases extranjeras militares en el territorio nacional, alegando que afectaba a la soberanía del estado ecuatoriano.
En realidad, lo que se firmó entre el gobierno del dr. mahuad y los ee.uu., era un f.o.l, no una base militar, que para ser tal, tiene una capacidad de 800 aviones militares, como las que instalaron los americanos en vietnam. todos los días una escuadra de aviones americanos salía a vietnam y descargaba sus bombas regresaban a la base y volvían a salir, una y otra vez., pero los americanos nunca pudieron saber si los vietnamitas morían, por cuanto ellos se deslizaban por túneles subterráneos que habían construido años atrás.
También utilizaron el sistema de ataque de guerrillas, que eran sorpresivos y a los niños, que les pagaban para que dejaran “olvidadas” en los lugares donde acudían los americanos con sus novias vietnamitas, unas funditas que, cuando tales niños ya estaba lejos, explotaban. los americanos estuvieron 20 años en vietnam y no pudieron ganar la guerra. se retiraron. el número de muerto, mutilados y con terror sicológico de guerra, por las torturas a las que fueron sometidos cuando caían prisioneros fueron numerosos y dolorosas…
Volviendo al tema de esta carta, el presidente DNA., pretende realizar una modificación parcial a la constitución ecuatoriana, eliminando, tal prohibición, del texto de la constitución, de suerte que quede sólamente la expresión: “el ecuador es un país de paz”.
Me permito una respetuosa sugerencia al Señor presidente Noboa Azín: Resulta algo incongruente, que el país sea “”un país de paz” y pueda establecer una base militar extranjera de un país amigo en su territorio.
Mi sugerencia sería la de añadirle un “salvo”, quedando la frase de la siguiente manera: “salvo que, en defensa de su territorio continental, o de su mar territorial, o de las islas galápagos, o de la costa continental de américa del sur o de centro américa, o de los canales de panama, se vea en la necesidad de establecer una base militar de un país extrangero amigo, en cualquier parte de su territorio”.
Esta es mi sincera opinión. espero queridos lectores que uds. estén de acuerdo conmigo.