Pongamos en contesto el tema que interesa a todos los paÃses que hay caÃdo en recesión económica como Ecuador   y que el tema de la inversión extranjera directa  es casi nula, a pesar de contar con recursos hÃdricos, petroleros, y de turismo que no tienen otros paÃses.
Actualizamos  es tema  que ya fue materia de dos de mis libros denominados: 1.  Los CapÃtulos  que se le olvidaron a Correa y 2. Nadie es profeta en su propia tierra.
La Modalidad de este tema es desarrollado  con preguntas y respuestas solicitadas a través de mi web manuelpossosincensuras.com
Pregunta 1
¿Quién se encarga de la inversión extranjera?
El Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) es el área del Gobierno Federal ante la cual se inscriben las inversiones extranjeras que llegan a nuestro paÃs.
Pregunta 2
¿Cuáles les son los Métodos de medición de la IED?
IED = (IED x FIX / PIB) x 100, donde IED = inversión extranjera directa como porcentaje del PIB, FIX = tipo de cambio, y PIB =producto interno bruto a precios corrientes. Términos técnicos   que al final son los recursos que entran directamente al Ecuador que muestre, confianza, seguridad  ciudadana y condiciones de pago.
Pregunta 3
¿Qué organismos intervienen en la inversión extranjera?
El organismo responsable de la aplicación de la Ley de Inversión Extranjera es la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE) que depende de la SecretarÃa de EconomÃa.
Pregunta 4
¿Cuál es el paÃs que más invierte en Ecuador?
Suiza, el paÃs que más inversión inyectó en Ecuador hasta marzo de 2024.
Pregunta 5Â
¿Quién se encarga de las Inversiones públicas?
La rectorÃa del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en México recae en la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de las diferentes unidades que la conforman, participando en las diversas fases tanto del ciclo de vida de los proyectos y programas de inversión.
Pregunta 6Â
¿Qué es el CIADI en Ecuador?
El 3 de septiembre de 2021 se hizo efectivo el reingreso de Ecuador en CIADI, una institución dependiente del Banco Mundial creada en 1965 para el arbitraje de diferencias relativas a inversiones extranjeras
Pregunta 7
¿Cual es la ley del péndulo o ley de arbitraje  que el Ecuador negó en Consulta?Â
El efecto péndulo impulsado por el EX presidente, Guillermo Lasso, derriba el armazón anti-CIADI que el expresidente Rafael Correa comenzó a construir en el año 2007.
Pregunta 8
¿Qué convenios están sometidos  al arbitraje e inversiones?
Según el centro de análisis de polÃticas de inversión ,actualmente hay en vigor más de 2 500 convenios bilaterales o multilaterales en los que los Estados se comprometen a promocionar y proteger las inversiones extranjeras en su territorio soberano. La inmensa mayorÃa de estos acuerdos ofrecen al inversor la posibilidad de acudir a CIADI para solventar los problemas que puedan derivarse de su inversión.
Desde su creación, CIADI se ha encargado de resolver –no sin rechazo por parte de algunos actores internacionales– la gran mayorÃa de las reclamaciones millonarias que inversores extranjeros han planteado contra Estados receptores de sus inversiones ante el alegato incumplimiento de los acuerdos de inversión donde Ecuador   ha pedido importantes juicios y recursos sobre todo en materia petrolera en los que el pueblo en su última consulta dijo No al arbitraje extranjero.
Pregunta 9
¿Pongamos en blanco y negro las cifras de la Inversión extranjera directa de Ecuador en comparación con otros paÃses de la Región ?
Según la CEPAL,, en su Informe anual del 2023 reveló que Ecuador se coloca en los paÃses más afectados de la Región que en su conjunto recibió 184.304 millones de dólares  cifra que bordea cerca de un 10 % menos que la registrada en el 2012.
En términos económicos  y a nivel Regional la IED representó solo el 2,8 % del PIB de América Latina y el Caribe en 2023 que tiene relación directa por las caÃdas  o disminución de la IED  de Brasil y México dos de ellos mayores receptores de inversión extrajera Directa  en América Latina, Brasil experimento una reducción  del 14 % mientras que México un 23% mientras que curiosamente Argentina y Chile mostraron un desempeño positivo con incrementos  entre el 57% y 19% respectivamente .
En Centro América, Costa Rica y honduras incrementaron la IED del 28% y 33 por ciento mientras que el paÃs  del Caribe Guyana incrementó un aumento del 64 % seguida por la republica  Dominicana con un 7 % de incremento de la IED.
La Cepal para los paÃses que decrecieron en la IED ha propuesto al menos 14 nuevos sectores impulsores  en la Industria, los servicios, y las áreas sostenibles.
Curiosamente recomienda  para Ecuador la rehabilitación  del   Servicio del Transporte y Movilización con la reconstrucción  integral de la vÃa férrea  pública, y no solamente con manos de gatos de tranvÃas como de Ibarra a Andrade MarÃn que no son sostenibles en el tiempo y que son negocios de turismo de operadores privados ecuatorianos, que dada la crisis económica   no permitieron ni a Lasso ni a Noboa la licitación de la vÃa férrea  publica integral con  10 inversores extranjeros que se comprometieron al financiamiento   bajo la figura de concesiones  .
Estos  datos con cambiantes, que se lo miden año a año y solo deben ser tomados en cuenta para las proyecciones  del gobierno que venga en el periodo 2025 al 2029