21 enero, 2025

Un evento musical de primera

Tuvimos con mi esposa, la oportunidad de ser invitados a un evento musical de primer orden. Se trataba de música clásica de la época de Vivaldi y de ciertos tangos inolvidables y válidos en todas las épocas.

La pianista procedente de Armenia, parecía que hacía hablar al piano. actualmente es profesora en la uees. el violinista, de origen mejicano, al igual que la pianista, un maestro extraordinario, también profesor de la misma universidad, acompañados de un jóven que tocaba el chelo, cuyo nombre no recuerdo.

Finalizó el evento con la intervención de un jóven tenor, que nos deleitó con varias canciones, entre ellas cambalache. muy aplaudido por el público..

Todos los detalles estuvieron previstos con extremado cuidado, incluídos unos piqueos. el escenario perfecto para un público que apreció el evento, incluso de pie.

Estoy seguro que habrá nuevos eventos. de tener noticia de ellos, asistiremos nuevamente.

Felicitaciones a los organizadores y a los expertos músicos y tenor..

Un fuerte abrazo a la distancia. Saludos.

 

Artículos relacionados

Los designios de Dios

El hombre más seguro de sí mismo que he conocido soy yo. He vivido una vida maravillosa. Soy un individuo plenamente realizado para el que la existencia es una gran aventura.

Amo y me aman los que amo de una manera que no merecí. En las existencias como la mía, la pasión es una forma de vivir. Tengo lo indispensable para subsistir, mantengo una salud que no molesta a nadie y obtengo más amor del que requiero. No creo que exista una mejor manera de vivir.

El tiempo es una brisa que se va con mucha prisa. Somos inconscientes de la sin conciencia del vivir. No comprendemos la percepción real de nuestro ahora. Nos creemos dueños de la infinitud del tiempo. Prometemos hacer cosas para nuestro futuro.
Lo aseveramos como si fuéramos los planificadores del porvenir.

¡Un libro más!

Entre los libros que leo y manoseo estos días de “quedarse en casa” está el publicado -justamente antes de ello por la Editorial Municipal de Guayaquil, La Casa Amarilla y otros poemas […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×