En medio de un sismo o convulsión política que vive el Ecuador, esta noticia es un logro importante para el país , que inclusive puede darle un respiro al presidente y por ahora sueñe con quedarse en Carondelet y es una excelente oportunidad para enderezar el rumbo del país con rectificaciones que calmen los ánimos de fuerzas desestabilizadoras de la oposición al régimen
Es evidente la división generada en PK, causada por la actitud prepotente, amenazadora, radical e intransigente de Leonidas Iza, sumado a su apoyo venal a Rafael Correa, en mi opinión ha provocado que un número importante de asambleístas de esta bancada y del mismo PSC puedan votar en contra de la censura y destitución para impedir el retorno del correísmo
Volviendo al Acuerdo Comercial logrado en tiempo record es parte de su estrategia para liberar el comercio de Ecuador con el mundo y se dio bajo las reticencias de algunos sectores de Estados Unidos preocupados por la creciente influencia de China en Latinoamérica.
En meses anteriores Ecuador suscribió acuerdos comerciales con Costa Rica y República Dominicana y a la par mantiene negociaciones o las abrirá en breve para tener tratados similares con Corea del Sur, Canadá y Panamá, pero el acuerdo con China tiene especial relevancia por tratarse del primer socio comercial y hay que rescatar y aplaudir el trabajo de los ministerios de relaciones exteriores y producción.
Son más de 11.000 empresas de Ecuador que mantienen relaciones comerciales con China, de las cuales alrededor de 600 son exportadoras, y de ellas el 80 % son micro, medianas y pequeñas empresas (mi pymes).
Si bien Ecuador no puede permitirse el lujo de dejar de comerciar ni con Estados Unidos y China, se admitió que de por el momento no existen las condiciones para alcanzar el tratado de libre comercio con Estados Unidos, con el que sí cuentan otros países vecinos como Colombia y Perú, sin embargo se mantiene la estrategia para mejorar el acceso al mercado estadounidense para sus productos mediante su inclusión en el tratado de preferencias arancelarias que tienen los países caribeños.
0 Comentarios