19 enero, 2025

Pilatos

Hace dos milenios se produjo una gran injusticia, se condenó a muerte a un hombre inocente, libre de toda sospecha. El Juez de la época, gobernador y prefecto romano, Poncio Pilatos, máxima autoridad de Judea y Palestina, aún estando convencido que Jesús de Nazareth era libre de culpa, de todas las graves acusaciones de sus detractores, prefirió lavarse las manos y complacer a la mayoría, que reclamaba su ejecución.

 Lo hizo a pesar de las súplicas de su propia mujer, Prócula, que le insistía que no había podido dormir, que estaba atormentada, dado que su esposo iba a cometer una grave injusticia, condenar a un hombre que no había hecho daño a nadie, que su mayor pecado había sido desobedecer a los Sumos Sacerdotes; sólo curar a muchos enfermos, inclusive en días sábados, predicar una nueva forma de rendir culto a Dios, hacer muchos milagros, resucitar a los muertos, dar de comer a multitudes y pedir que todos se amaran, los unos a los otros. Los había acusado de distorsionar la religión, de transformar el templo de oración en un lugar de comercio y corrupción.

Pilatos sabía que estaba cometiendo una injusticia, un error, condenando al hombre equivocado, pero por no exponerse a contrariar la voluntad de una mayoría enardecida, por respetos humanos, por no arriesgar a perder autoridad, o poner en peligro su reputación, prefirió hacerlo, limitándose a lavarse las manos e invocar que su sangre inocente no caiga sobre él ni sus descendientes.

La Corte Constitucional de Justicia, los seis jueces que votaron a favor, de dar paso al enjuiciamiento político del Presidente Guillermo Lasso, son los nuevos Pilatos en la historia ecuatoriana, que lejos de cumplir con su función y sin ni siquiera eximirse de culpa o lavarse las manos, dieron paso a un tremendo error histórico, y son corresponsables de lo que pueda suceder en este país, en los próximos meses, permitiendo que se consuma un ilegal Golpe de Estado.

La Corte Constitucional no ha cumplido con su función, no ha examinado con detenimiento, ni señalado todos los errores que contiene la acusación de la Asamblea Nacional. Han dado paso a un juzgamiento por peculado, referente a contratos de transporte de petróleo, de los cuales el Presidente no es responsable, fueron suscritos en fechas anteriores al ejercicio de su mandato.

Todos los días, las noticias están llenas de notas, de jueces que cuestionan decisiones administrativas, que dejan sin efecto resoluciones de materias que no es su especialidad ni su jurisdicción. Todos los días, tenemos autoridades que liberan delincuentes, inclusive reincidentes, o individuos que se les ha comprobado sus delitos y sus vínculos con negocios o actividades ilícitas. Ya nada nuevo nos puede asombrar, la gente vulnerada en sus derechos no acude a la Policía ni al Poder Judicial, prefiere dar por perdida su causa, no cree en jueces ni en autoridades.

Pero nadie pensaba, que la más alta Corte de Justicia Constitucional, estuviera también afectada por nexos políticos, desconocimiento judicial u otros intereses; que pudiera dar lugar, por razones equivocadas o inexistentes, al juzgamiento, sanción y probable destitución, de un presidente elegido democráticamente.

Publicado en Revista Nueva Vida – edición de Abril/2023

Artículos relacionados

La razón

La razón es y debe ser de la verdad. La verdad es de Dios, y la verdad entre los humanos, debe ser discernida, debe ser razonada, es conveniente que sea analizada, discutida y de ser posible, probada con argumentos basándose en lo conocido y en la lógica.

Lo más opuesto a la razón es la imposición. Cuando se impone algo, se pierde toda opción a la razón porque la verdad impuesta deja de ser verdad.

En política, por el populismo, viene ocurriendo un fenómeno que considero muy peligroso: la masificación de la prepotencia, la que se ha ido intensificando. A mi modo de ver, no hay nada peor que los dueños de la verdad. Yo tengo que admitir que hay personas que piensan diferente que yo y tengo la obligación de aceptar que puede y definitivamente tiene que haber alternativas diferentes a lo que yo propongo y es posible que alguna de esas alternativas pueda ser incluso mejor que la mía. El creerme o sentirme dueño de la verdad, no me la pone en mi propuesta.

Navidad y los milagros

Ya estamos en Diciembre y con ello, la intensidad de las fiestas de Navidad y la celebración por la llegada del año nuevo. Navidad y fin de año nos convocan a todos, no hay quien este indiferente o no permita ser contagiado por la alegría y los buenos deseos que traen estas fechas.

También hay las críticas por el consumismo y del excesivo endeudamiento en el que podamos caer. Pero la gente sabe que toda deuda adquirida trae la consecuencia de pagarla, honrarla porque las deudas se pagan y por tanto sí tiene mayores deudas, mayores son los pagos. Hay que comprar razonadamente, sin exageraciones ni adquirir deudas innecesarias. Pero esa es una cara de las fiestas, la otra cara o el sello de Navidad es que es una fiesta de amor, de reconciliación, de estar bien con uno mismo y con los demás.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×