19 enero, 2025

El ateísmo se apodera de España

La otrora ESPAÑA, la de los “REYES CATÓLICOS”, LA ESPAÑA, QUE LOGRÓ EXPULSAR DE SU TERRITORIO A LOS “MOROS, DESPUÉS DE PERMANECER 7 SIGLOS EN SU TERRITORIO. La ESPAÑA, de las CRUZADAS (3), La que armó un gran ejército para recuperar los “LUGARES SANTOS”, en JERUSALÉN.

Hoy. después de varios siglos, se ha convertido casi mayoritariamente en ATEA., AGNÓSTICA O SIN RELIGIÓN ALGUNA..

El fenómeno se refleja en la JUVENTUD, Increíble pero cierto !!!.

Las Iglesias católicas, cada día están más vacías. Muy pocos van a MISA, y la falta de FE y de RELIGIOSIDAD, es cada día más inmensa, entre los jóvenes y los adultos de entre 18 y 50 años.

La Fundación Ferrer-Guardia, (Católica) ha presentado un INFORME, sobre la religiosidad, Y La laicidad, y de su evolución en ESPAÑA y ha constatado que durante los dos años de la pandemia en España, se ha desacelerado, la religiosidad en ESPAÑA, VEAMOS LAS ESTADÍSTICAS:

Según los datos estadísticos elaborados, a partir de los Barómetros del C.I.S, en el año 2.000, sólo el 13.2 % de la población española, se declaraba ATEA (SIN DIOS). EN EL 2.019, Lo hacía el 27.5 %. El pasado 2.021, los NO CREYENTES, eran el 37.1 %, frente al 58.8 %, que se declaraban Católicos.

Sin Embargo la Fundación Ferrer-Guardia, señala que “los españoles más jóvenes son cada día menos creyentes”. “El 63.5% de los ciudadanos entre 18 y 24 años, no tienen ningún tipo de creencia y el 56.2 % de entre 25 y 34 años, se declaran ATEOS O AGNÓSTICOS Y EL 21.1 % DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS, NO TIENEN CREENCIAS RELIGIOSAS”. (???).

CONSIDERO QUE LA FALTA DE RELIGIOSIDAD, EL AUMENTO DEL ATEÍSMO Y DEL AGNOSTICISMO (sin religión), es uno de los gravísimos problemas que afronta, hoy en día, la Iglesia Católica. Situación muy similar se refleja en Alemania y antes de la Pandemia, la motivaron los actos pedófilos de Obispos y Sacerdotes, en Boston y en Santiago de Chile.

Circunstancias como las señaladas, deben haber contribuido, a la falta progresiva de esta irreligiosidad, tanto en Latinoamérica, como en Europa.

La Iglesia Católica, tiene que ajustar los filtros, de aquellos aspirantes al sacerdocio, eliminando a aquellos que tienen tendencias homosexuales y expulsando definitivamente de la clerecía y denunciando a la Justicia Ordinaria de cada país, donde se den estos casos, que atentan contra la niñez católica y que son considerados, tales actos, como de lesa humanidad y condenados a largos años de prisión.

El Papa Francisco, ha tomado muy en serio esta problemática y ha nombrado Comisiones, que se encarguen de investigar estos casos de denuncias, donde se den.

Seguro estoy que la Iglesia Católica, logrará erradicar esta práctica obscena y delincuencial, de ciertos sacerdotes, para bien de la COMUNIDAD CATÓLICA UNIVERSAL.

QUE DIOS ILUMINE AL PAPA FRANCISCO EN SU COMETIDO DEPURADOR.

QUE ESPAÑA VUELVA A SER LA ESPAÑA CATÓLICA DE ANTAÑO.

Artículos relacionados

Igualdad Real

Nuestra Constitución reconoce y garantiza a las personas el derecho a la “igualdad formal, igualdad material y no discriminación”, adoptando para tal efecto, medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad, pues en el Ecuador nadie puede ser discriminado por razones de discapacidad, diferencia física, ni por cualquier otra distinción que tenga como resultado el menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos.

En base a estos principios constitucionales, la Defensoría del Pueblo, el CONADIS y demás organizaciones de derechos Humanos, presentaron una Acción de Protección Constitucional en contra de dos compañías de medicina Prepagada, por la “presunta violación” a los derechos constitucionales y discriminación a un niño que padece síndrome de Down, al cual se le negó el acceso a un seguro de salud en igualdad de condiciones por padecer una preexistencia. La sentencia resultó favorable al menor de edad, declarando la misma que se le habían vulnerado sus derechos constitucionales, ordenando la reparación integral por los derechos lesionados. Las empresas demandadas apelaron la resolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×