23 enero, 2025

La vulnerabilidad

Me preocupa mucho la forma de pensar de ciertas personas. Encontré esta expresión de la Abogada Lola Miño, que me preocupa mucho: “Por esto, Don Guillermo, los y las colegas, le rechazaron su invitación hoy. Porque en lugar de hablar sobre los PPLs muertos, usted habla de los policías que, si bien tienen derechos, no están en la situación de vulnerabilidad de quienes están en prisión. Deje nomás.”

Los derechos humanos son universales, es decir, son iguales para TODOS los seres humanos, no son sólo para los PPL, de los que algunos están presos por haber matado a otro ser humano, o haber robado o haber hecho algo en contra de la ley.

La situación de vulnerabilidad, la tuvo la persona a la que asesinó el PPL, por algo está en prisión. No niego que los derechos humanos son iguales para todos, pero en ese TODOS, están incluidos también los policías, los que están cumpliendo con su deber, y la policía que fue violada, tiene tantos derechos humanos como cualquiera de nosotros. A veces parecería que hay mujeres que, por su reclamo, lo que parece que lo que quisieran es ser víctimas, y que reclaman, porque no fueron ellas las violadas.

La violación es un acto salvaje, es el abuso del que tiene la fuerza para imponer su voluntad. En realidad, lo que hacen los comunistas y socialistas del Siglo XXI, es una violación masiva a todo el pueblo de su nación pues, al imponer por la fuerza su régimen de gobierno, están violando los derechos de todos los ciudadanos.

Artículos relacionados

Palabra Corta

“Papá, palabra corta de significado extenso lleno de alegrías y de muchos recuerdos de cuando era un niño, de cuando fui creciendo, y ahora que soy padre, ¡más te quiero viejo!”

Este texto, fragmento del poema de Magali Sauceda, de México, dice mucho sobre lo que significa ser papá. En un mundo en el cual se van perdiendo los valores y los auténticos significados vale recordar que es qué y cual es cual. Un papá es sin duda un ser humano de sexo masculino que aporta la mitad de la carga genética al ser que será su hijo, el cual deberá ser al menos portado durante aproximadamente nueve meses dentro del útero de una mamá, ser humano de sexo femenino, quien da a luz a los hijos, por parto natural o cesárea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×