23 enero, 2025

Los nuevos desafíos de Nebot

Jaime Nebot Saadi, asumió primer mandato de la ciudad más poblada e importante del Ecuador, en el primer año del nuevo milenio, su inicial desafío, tomarlo de manos de un ex Alcalde, como lo fue el Presidente León Febres Cordero, que dio paso al cambio por el nuevo Guayaquil.

Implementó inmediatamente su propia impronta, y ejecutó proyectos que aún están vigentes y que se han convertido en ejemplos a seguir tanto, para Alcaldías Nacionales e Internacionales, incluso, para planes gubernamentales, obviamente sin reconocer quien fuera su primer gestor, Guayaquil de manos de Nebot, se ha convertido por su pujanza y la firme decisión de nosotros, sus conciudadanos, en ícono de progreso y modelo de desarrollo vanguardista.

Se ha dotado de infraestructura civil a escuelas y colegios fiscales, fiscomisionales y con pensiones diferenciales, se les ha provisto de infraestructura tecnológica, en muchas casos con acceso a la red de internet, en contexto, para más de 320 mil beneficiarios, se ha entregado libros gratuitos de excelente calidad, en lo que respecta a su parte pedagógica y de conocimiento ya por más de una década, se ha legalizado tierras, se incrementó el promedio de áreas verdes por ciudadano, superando los estándares internacionales, en definitiva, como dice el señor Alcalde, estamos en camino al Súper Guayaquil.

Y para cumplir con ese nuevo desafío Nebot sigue apostando a la juventud, continúa premiando, aunque el gobierno irracionalmente se opone a aquello, a los mejores alumnos de colegios y acaba de entregar 25 mil tablets de última tecnología, a los graduados de los colegios beneficiarios de los planes municipales denominados, Más Libros Bachillerato y Jóvenes Ejemplares, incrementó dicho apoyo, incluyendo una beca de otro nuevo idioma, el francés, porque el inglés lo ha seguido promoviendo como segunda lengua, a través de varios programas de “Aprendamos” y de los laboratorios que se han construido en varios colegios.

Guayaquil ya está en camino a ser el Súper Guayaquil Digital, todos sus vecinos que tengan acceso a dispositivos con wifi, como los entregados a los bachilleres o similares, podrán desde la comodidad de muchísimas áreas públicas de la ciudad, tener acceso gratuito al internet, en los próximos 5 años, se entregarán más de 100 tablets a nuevos graduados y de esa manera, seguir el camino a la excelencia tecnológica que tanto se busca.

Guayaquil, ciudad heroica, ciudad que ha roto paradigmas, ciudad que siempre seguirá a la vanguardia del desarrollo, ciudad, que por decisión propia, sigue confiando en su Alcalde, y que se mantendrá en pie de lucha exigiendo que nos dejen trabajar libres y sin intromisiones mezquinas, “Los nuevos desafíos de Nebot”.

Artículos relacionados

México: Gobiernos de Fraude y Corrupción

Dicen que el poder corrompe; quizás no es que corrompe el poder. Sino que quien lo ostenta siempre estuvo corrompido.
Luca Prodan

Cuando el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, sube al poder, hace ya cerca de 2 años, el PRI (Partido Revolucionario Institucional) buscó, con su presencia, encubrir todo un pasado oscuro. Muy oscuro. Después de Fox quien obtuviera el gobierno central mexicano en el 2000, aparentando con su Partido Acción Nacional independencia frente al PRI, cuando en realidad eran iguales, siameses de un mismo útero el pase de la posta política, en la misma línea, a Felipe Calderón fue un descalabro. Pero la pretensión de oxigenar el ambiente ideológico y la práctica socio política en México, con nuevos liderazgos y gente, en verdad comprometida con un salvataje definitivo de la nación y su pueblo, resultó una espera kafkiana…

El hombre y el animal

Todo hombre que intenta imponer a la fuerza por cualquier medio su criterio sobre el de los demás, es un tirano. El hombre es un ser racional, es decir posee, gracias a su Creador, el poder de razonar. No importa si su criterio es correcto o errado, si las bases de su pensamiento son falsas o reales, si las conclusiones que obtiene de ellas son buenas o malas. Cada persona es libre de tener su propio criterio y nadie, por más poderoso que sea, puede tener derecho a cambiar ese criterio o esa apreciación. Este es el verdadero poder de la democracia y de la libertad. Es diferente al accionar. Yo tengo derecho a actuar en la forma que me parezca, siempre y cuando respete en todo los derechos de los demás. Cuando con mi forma de actuar altero en alguna forma el derecho de los demás, cuando mato, violo, impongo por la fuerza mi criterio o mi pensamiento, estoy poniendo de lado las facultades de razonamiento que Dios me ha dado, para proceder como un animal, que no razona, sino que impone. El animal vence, el hombre convence. Se vence por la fuerza, por la potencia, se convence por el razonamiento.

Todo tratado impuesto por la fuerza dura lo que dura la fuerza en manos del ganador. Cuando el que perdió llega a tener más fuerza, puede vencer a su adversario y se cambian los papeles.

3 comentarios

  1. Bonito artículo Sr. Aycart, pero su análisis se quedó corto. Creí que escribiría sobre las amenazas que acechan a los guayaquileños; ante la actitud dictatorial y agresiva del régimen totalitario en Carondelet. Ud. no dice nada sobre las dificultades que encuentra a cada paso nuestro burgomaestre, por culpa de esa sarta de viejos guerrilleros con sangre en las manos, y ahora bien enquistados en el Poder, que son quienes manipulan al fútil y nuevo-rico Rafael Correa -que turistea para rehuirlos- La lucha de TODOS los guayaquileños va a ser crucial para defender nuestras Libertades. Apenas hemos salido de un colonialismo, que ya los kikuyos no meten en otro. Uno anquilosado, depravado y malsano como es el comunismo. No nos engañemos. Vivimos en dictadura pura y dura. Un fascismo que muchos miopes no quieren ver. Quien dice revolución, habla de violencia, del uso de la fuerza para imponer una única política de Estado. Sacarnos a esos criminales de encima será nuestro gran desafío.

  2. Buenas noches. Aunque no tengo mi residencia en la ciudad de Guayaquil, pero considero que la Perla del Pacifico tiene uno de los mejores Alcaldes de toda la historia, por supuesto honrando la memoria del ilustre caballero Ing. León Febres Cordero. Guayaquil será por siempre una gran metrópoli con un alcalde de lujo. A respaldar hoy, mañana y siempre al Ab. Jaime Nebot

  3. Que bien por GuayaquilSi hubiese mas políticos del calibre de Nebot en el país,estoy seguro que el ecuador,aun pequeño en territorio,se pudiese convertir en un gigante en muchos aspectos. El animo de SERVIR como en la política es ,por desgracia, la excepción y no la regla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×