19 enero, 2025

Un ambiente malsano

En los últimos meses se ha incrementado dramáticamente la incidencia de morbilidad por afecciones relacionadas a trastornos gastrointestinales y respiratorios.

A través del año son normales unas tres gripes, alguna eruptiva en los chicos, su par de problemas estomacales y, por supuesto, un montón de raspaduras y chichones.

Sin embargo, como de los exámenes no se encuentran bacterias u otros problemas que causen el problema se sindica a un “virus que esta afectando a la población de todo el país”. Y es cierto, llame a Salinas, Quito, Cuenca… Encuentra el mismo panorama.

El asma es el orden del día y esa sí que no discrimina. Los antialérgicos y jarabes se toman como en nuestra época consumíamos los caramelos Limber, pastillas Villacis o maní garrapiñado. Los “raspados” eran deliciosos igual que los helados artesanales y hubimos quienes deleitamos el cebiche de balde en un vaso lavado dos veces (sumergido en tantas ocasiones en otro balde con agua). Sí, también ciruelas, grosellas, mangos… ¡sin problemas!

Entendemos que la contaminación del aire es un agravante en muchas ciudades, pero ¿en Salinas, Playas, Riobamba o Manta? Donde hay agua potable, de mal sabor, pero segura. ¿Qué pasa?
En el cuidado de la Salud Pública está el Estado habiendo algo más que edificios no equipados o sin profesionales, porque estos fueron despedidos para ubicar a propaganderos y cubanos. A duras penas se detectan vestigios del obligatorio servicio al que tenemos derecho los ecuatorianos.

Hay muchas acciones que se pueden tomar, claramente definidas y respaldadas por una poderosa Ley, su costo oscila entre nada a ínfimo y que incluso podrían ser auto financiables.

Se tiene que estudiar qué está pasando y remediarlo.

Hay un deber que tiene el Gobierno Nacional o Jurisdiccional de controlar la calidad y condición en que se expenden los alimentos. Empero, eso lleva a más corrupción y no ha dado resultado.

La gama de barbaridades va: desde los infectados irresponsablemente por permitir que personas con enfermedades sensibles a la transmisión por ingestión las manipulen, mal uso de la cadena de frió, confundir limpio para la visión con libre de protozoarios… de igual forma se encuentra que mayonesas y otras salsas con bases de huevo o crema – ¡fantásticos caldos de cultivo para las bacterias! – se presentan a la intemperie luego de métodos que promueven la contaminación y expuestas al “saboreo” de manos desaseadas y sin tan siquiera refrigeración para retardar la multiplicación de los dañinos bacilos.

La bacteria E Coli – Escherichia coli – vive normalmente en los intestinos y ayuda a digerir la comida, pero a veces incluye cepas patógenas, como la 0157:H7, que logra salirse de su hábitat y emponzoñar los alimentos que luego atacan otra partes del cuerpo y son causantes de: Diarreas sanguinolentas, problemas renales, del sistema nervioso… son una gran causa de muerte. Este tipo de bacteria requiere para ser exterminada una temperatura mínima de sobre los 70° C. ¿Su forma de contagio? Entre otros: las manos sin lavar luego de ir al servicio.

El famoso “carné de salud” es únicamente una fuente de recaudación lícita para el Ministerio y espléndida para los falsificadores y verificadores; igual se aplica al universalizado Permiso Sanitario que exclusivamente es una fuente de sustentar un rubro de presupuesto.

Reitero, el Estado, cumpliendo su responsabilidad junto a Municipios, profesionales de laboratorios honestos y serios, con el apoyo de catedráticos y médicos ecuatorianos tiene que realizar un serio y ¡técnico! estudio que encuentre que produce estos trastornos.

Artículos relacionados

Tendremos que apagar la luz no más

Project Earth 365:  Day 014

En 1851 el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria (la abuela de Europa), hizo la más grande e internacional feria de inventos en Gran Bretaña. EEUU no tenía dinero para participar por lo que George Peabody socio de Junius Morgan padre del famoso e histórico banquero J.P. Morgan decidió de su dinero hacer que vaya EEUU para allá porque lo vió como algo clave para sus inversiones y para el avance económico del mundo. Se intercambiaron inventos entre países. A EEUU le llegó la era industrial y a los demás países los inventos norteamericanos. Entre los más importantes el foco, sistema eléctrico y de comunicación de Thomas Edison.

Porqué no voy a votar

La ley del Ecuador tiene el absurdo de obligar al voto a las personas de 18 a 65 años y da la facultad optativa de que las personas de 16 a 18 y los mayores de 65, puedan hacerlo si es su deseo. Esta ley es ridícula y absurda, absurda porque para cualquier trámite que tenga que hacer una persona de la tercera edad, le exigen el certificado de votación, dando a entender que es obligatorio el voto, so pena de no ser considerado ciudadano, ridícula porque, como en el caso de la elección actual, muchos ciudadanos, no creo ser el único, no entendemos el porqué de las preguntas. Si tuviéramos algún día la mala suerte de tener que elegir para una segunda vuelta, entre dos candidatos, uno pésimo y el otro peor, al proceder democráticamente tendríamos que elegir entre dispararnos en la sien con un revólver o con una pistola. El voto no debe ser obligatorio.

A Dios gracias ya pasé los 65 y mi voto actual es optativo. Soy un profundo creyente en la democracia y por eso siempre he votado, regresando si estaba fuera del país, no por ayudar a fulano o a mengano, sino por ayudar a la democracia en el país, porque mi voto a favor o en contra del candidato triunfador, afirma la democracia en el país. El Presidente es de todos, los que votaron a favor y los que votaron en contra.

No hay comentarios

  1. Lo mas importante es educar a las gentes en especial a aquellas que trabajan en la manipulacion de los alimentos. Lavarse las manos con agua y jabon minimo por tres minutos y secarlas con materiales limpios desechables. Mantener las carnes a temperaturas de refrigeracion y separadas, pollo, cerdo, res, pescados, mariscos, etc. No usar las mismas tablas para cortar todas estas carnes y los utensilios ser lavados con jabon y agua caliente despues de usados. Por ultimo, mantener limpio, libre de sangre los tablones y pisos y limpiar con solucion de chlorine y agua. La limpieza es la mejor manera de mantener los alimentos libres de contaminacion y de deterioro immediato.
    Las mismas recomendaciones de higiene deben ser aplicadas en todas las actividades, muy en especial en las escuelas, hospitales, hoteles y cualquier otro lugar donde exista mucha afluencia de personas.
    El costo de lavarse las manos antes de tocar un nuevo paciente, antes de preparar y durante la preparacion de los alimentos, etc es barata y eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×