19 enero, 2025

Artículos relacionados

¡Vamos mujeres! ¡Reacción!

Asambleísta Cinthya Viteri

He leído y releído la carta de rebelión, de Cinthya Viteri, mujer ecuatoriana, que como política ha remecido los cimientos de todas las mujeres inclaudicables contra la omnipotencia y como madre e hija, el deber y derecho de salir por los fueros maternos y filiales.

¡Mujeres ecuatorianas! ¡De esa voz rebelde y valiente, hagámonos eco! Levantemos nuestra voz, igual de rebelión, y digamos ¡basta ya! de tanto menosprecio y abuso! de este gobierno megalómano ¡Basta ya! Que su adversidad y miedo a las mujeres, que no son de su agrado, lo convierten en insultador de baja escala.

¡Hoy es el momento mujeres! Que la rebelión de Cinthya Viteri sea el grito contra la servidumbre, contra el odio y la prepotencia.

Entre lo cognitivo y lo emocional… ¿puedes dirigir?

Podría afirmar –sin riesgo de equivocarme- que muy pocas empresas u organizaciones piensan en estos temas al momento de escoger a sus “cerebros”, es decir a sus colaboradores. En lo profundo, es muy posible que en la comunicación con nuestra propia conciencia no nos hayamos hecho preguntas como ésta… ¿manejo adecuadamente mi relación cognitivo-emocional?

Y me expreso de esta manera tomando en cuenta que, hoy por hoy, el “trabajador del conocimiento”, en plena tercera ola toeffleriana, requiere estar preparado para desarrollar nuevas y nuevas competencias de manera tal que pueda permanecer “apetecible” en el mercado laboral y por supuesto convencido de su propia valía personal. Si piensa que sólo basta “conocer cosas” es decir, haber aprendido contenidos y ya, permítame decirle que… ¡está muy equivocado(a)!. Ya eso… ¡no es suficiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×